A medianoche el BCRA emitió una comunicación en donde se ajusta más el cepo. La restricción pasa de u$s 10.000 a u$s 200.
Luego del aplastante triunfo de la fórmula Fernández-Fernández en las elecciones PASO, el billete verde cotiza a $62,32, en bancos y agencias de la city porteña, según el promedio de Ámbito. En algunas entidades ya se vende a $65..
La moneda estadounidense subió otros 32 centavos y cerró a $46,80 en bancos y agencias de la city porteña.
Anses oficializará el incremento este miércoles. La suba impactará además en los beneficiarios de PUAM, pero no en la Asignación Universal por Hijo.
El Banco Central publicó su informe de julio sobre el Relevamiento de Expectativas de Mercado. Qué valor tendrá la divisa según los especialistas.
Más de 4 millones tienen problemas de empleo, según el INDEC. Es el registro más alta desde el último trimestre de 2006.
La actividad manufacturera no mostró señales de recuperación y en abril sólo creció el 27,8 % de las industrias, al tiempo que el uso de la capacidad instalada bajó a 57,5 % y solo 29,9 % de las empresas tuvo rentabilidad.
Las ventas concretadas en los comercios de venta al público cumplieron 16 meses consecutivos en baja mientras que las operaciones por internet crecieron 0,3% en similar período. La Confederación Argentina de la Mediana Empresa afirmó que los ajustes desmedidos en los alquileres y los costos financieros fueron dos factores que condicionaron al comercio.
Distintas aplicaciones para controlar gastos e ingresos desde el celular. En algunos casos, es posible sincronizar con cuentas bancarias y Google Drive.
La Cámara Argentina del Acero informó además que la producción del primer mes de 2019 fue 4,2% superior a la de diciembre de 2018.
Analistas del mercado estimaban una inflación de entre 2,5% y 2,85%. El rubro Alimentos y Bebidas, que más incidencia tiene en los sectores de menores recursos, registró en el primer mes del año un aumento superior al índice general, ya que fue del 3,4%. El sector que más subió en enero fue Comunicación con el 7,4%.
El 60% de las personas planean gastar entre $ 1.000 y $ 2.000 para celebrar el Día de los Enamorados. En el mundo, los británico, tailandeses e irlandeses son los que más desembolsan.