Al igual que muchos, Martin Daubney jamás hubiese imaginado que la depresión postnatal, conocida también como depresión postparto, podía alcanzar a los hombres, hasta que en 2009 la sufrió en carne propia.
Algunas técnicas de un estilo de yoga llamado Kundalini pueden ayudar a mejorar la vida sexual, ya que la disciplina pone mucho énfasis en la respiración y en la liberación de la energía del cuerpo a través de posturas.
El 85% de los habitantes de la Ciudad de Buenos Aires y del conurbano considera que duerme mal, según lo reveló una encuesta difundida en el marco del Día Mundial del sueño, que se conmemora cada 17 de marzo.
La directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, alertó hoy en Viena de que las drogas causan alrededor de medio millón de muertos anuales y que, en algunos aspectos, la situación empeoró en los últimos años.
Un estudio realizado en el Reino Unido demostró que observar aves, incluso en los ámbitos urbanos, mejora la salud mental en problemáticas como la ansiedad y la depresión.
Que necesitan complementarse con suplementos vitamínicos o minerales, que generan anemia o que no son aptas para deportistas o embarazadas, son algunos de los mitos que existen alrededor de las dietas vegetarianas, afirmó la nutricionista Liliana Grimberg, quien advirtió que "deben realizarse con el asesoramiento de profesionales de la salud".
Un estudio de la Universidad de Carolina del Norte concluyó que el entrenamiento excesivo puede hacer disminuir el apetito sexual masculino.
La infección por el zika durante el embarazo puede provocar un defecto congénito en el cerebro de los fetos que se denomina microcefalia.
“Saber comer es saber vivir”, decía el pensador chino Confucio 479 años antes de Cristo. ¡Y cuánta razón tenía! Hoy se sabe que muchas enfermedades se pueden prevenir, y hasta curar, con una simple modificación en la dieta. Una de ellas es el Síndrome del Intestino Irritable (SII), más conocido como colon irritable, un problema que se estima que padece entre el 9 y el 22% de la población.
En la Argentina actualmente existen 947.066 personas con problemas auditivos. Algunas de estas personas pueden padecer pérdida auditiva de severa a profunda. Para ellas, un implante coclear puede ser la solución para oír sonidos ambientales de forma natural y comprender sonidos del habla y la música, permitiéndoles comunicarse con su entorno y lograr mayores oportunidades sociales, educacionales y profesionales. Por tal motivo, el 25 de febrero se celebra el día de este dispositivo.
Existen muchas formas de contabilizar la actividad física. Se sugieren por ejemplo, 150 minutos semanales. Pero también se dice que se deben realizar 10.000 pasos diarios para mantenernos en forma. ¿Pero qué tan efectiva es esta última recomendación?
Sarah Boyle, una madre británica de 26 años, notó que de la noche a la mañana su hijo Teddy, de seis meses, rechazaba tomar la leche de su pecho derecho, por suponer que sentía un gusto distinto. La queja de su bebé fue la que la llevó a consultar al médico y ahora recibe quimioterapia por un cáncer de mama triple negativo.