Débora Sabrina Galán - Psicóloga Social Diputada Provincial en exclusiva para el programa "La Voz del Trabajador" que se emite los Martes y Jueves de 18 a 20Hs. en simultaneo por Cinco TV y Beats Radio 100.5 FM.
Evangelina Landaburo - Psicologa Social - Escritora en exclusiva para el programa "La Voz del Trabajador" que se emite los Martes y Jueves de 18 a 20Hs. en simultaneo por Cinco TV y Beats Radio 100.5 FM.
Prof. Daniel González - Dir. Centro PsicoSocial Argentino en exclusiva para el programa "La Voz del Trabajador" que se emite los Martes y Jueves de 18 a 20Hs. en simultaneo por Cinco TV y Beats Radio 100.5 FM.
El cerebro humano se "sobresalta" cada vez que ve emojis irónicos en los mensajes, pues su contenido sarcástico genera una "señal de error" que nos impulsa a examinar el sentido de la frase leída, como cuando desciframos ironías ocultas en las palabras.
La pequeña Ophelia Morgan-Dew , de solo 3 años es, a simple vista, una nena normal: le gusta correr y jugar. Pero algo la hace especial y la hace diferente. Tiene un coeficiente intelectual (IQ) de 171, mientras que el promedio para las personas de todas las edades es de 100.
La “sustancia de la felicidad” no tiene más secretos. El mecanismo que regula el funcionamiento de la serotonina en los circuitos que controlan los movimientos y que permiten adaptarse a nuevas situaciones emotivas y motoras fue reconstruido en una investigación publicada en la revista Neuron y coordinada por Italia con el Instituto Italiano de Tecnología (IiT).
La necesidad de insertar a un profesional de la psicología en el ámbito deportivo aparece ante el registro de cómo influyen las emociones y el estado psicológico del atleta a la hora de entrenar y lograr resultados óptimos en su rendimiento.
Científicos identificaron 44 variantes genéticas que pueden aumentar el riesgo de desarrollar depresión severa y descubrieron que todos los humanos son portadores de al menos algunas de ellas, según una reciente investigación.
Las personas más sensibles ante los malos olores corporales parecen preferir a los dirigentes considerados "autoritarios", como Donald Trump, afirman investigadores que reconocen, sin embargo, los "límites" de su estudio.
Volvemos de vacaciones y automáticamente nos sentimos agredidos por los ruidos, el tránsito, los subtes llenos de gente, la exigencia y los temas pendientes. En cuanto al trabajo, la relación que se tiene con su ocupación, o con su jefe o en la oficina, puede contribuir a esta sensación. Pero, ¿qué hacer para no estresarse de inmediato?
La revista médica The Lancet sugirió, en un artículo de opinión, que la adolescencia es un periodo vital que "ahora se extiende desde los 10 a los 24 años", cinco más de los 19 hasta ahora considerados como el momento de superación de esta etapa de la vida.
Llega el verano y la mayoría de las personas comienza a programar alguna salida de vacaciones. Pero la posibilidad de una travesía con amigos o familia no siempre se disfruta. A veces provoca tanta ansiedad que se prefiere evitar el viaje.