Cristina Kirchner sorprendió a todos y anunció que será candidata a vicepresidente en una fórmula que encabezará el dirigente Alberto Fernández.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) publicó el viernes el padrón provisorio para los comicios presidenciales y legislativos, y estableció que los ciudadanos podrán hacer reclamos a partir de hoy y hasta el 24 de mayo próximo.
El 2019 será un "año político" con elecciones repartidas a lo largo de casi todo el año. El cronograma electoral, que se anticipa nutrido en comicios desdoblados de las presidenciales, comenzará el próximo el 27 de enero en La Rioja.
El 11 de agosto serán las PASO, el 27 de octubre serán las elecciones generales y el 24 de noviembre el eventual balotaje.
Se puso en marcha en todo el país el operativo para brindar seguridad al desplazamiento de documentación electoral a más de 14 mil escuelas habilitadas y a las sedes de procesamiento de datos en las que se realizará el recuento de sufragios.
Los cambios, impulsados para pelearle los votos de Cristina Kirchner en el Conurbano, alcanzarán hasta los miembros del gabinete, que deberán ser parte de las recorridas en los distritos del GBA.
Camino a las elecciones generales, se conocen los primeros datos en la Provincia. Opina Argentina, que acertó los resultados de las PASO.
El código fuente de las máquinas de voto electrónico de Salta que fue filtrado en la web tras las PASO es el mismo código oficial que contienen los CDs con los que funcionan esas computadoras, constataron expertos informáticos.
Tras conocer los datos oficiales, Cristina Kirchner se reunió con los candidatos de Unidad Ciudadana
Permitirá determinar quién ganó en la categoría de senadores nacionales: la ex presidenta, o el ex ministro de Educación, Esteban Bullrich. Se dará a conocer el resultado el miércoles o jueves.
Cambiemos en La Rioja había presentado un recurso para que el ex presidente no pudiera candidatearse al Senado luego de que la justicia revocara su sobreseimiento en la causa por contrabando de armas.
La fragmentación del peronismo y una Cristina Kirchner menos fuerte de lo que se esperaba han revitalizado a Cambiemos, que ya mira a las próximas elecciones presidenciales con otra óptica