Se sabe que la vida sedentaria puede hacer estragos en nuestra salud. Sin embargo, un síndrome con un nombre que suena a chiste pero que es excesivamente molesto está entre los males menos conocidos: el síndrome del trasero muerto.
El 80% de las personas aseguró que modifica sus hábitos con la llegada del invierno, muchos de ellos vinculados con la prevención de las enfermedades de esta estación, según lo reveló una encuesta.
Se puede aprender a dormir bien con seguir determinadas pautas, como mantener horarios regulares al acostarse y al levantarse y realizar ejercicio suave. Caminar, nadar pausadamente o pasear en bicicleta durante el día, preferentemente al mediodía o media tarde promueve la relajación antes del sueño.
El acné salta a la vista, por más que se trate de ocultarlo. Como es capaz de impactar en el estado de ánimo y la sociabilización, se estima que a diario se realizan 35.000 consultas sobre este problema de la piel.
Está comprobado que una mascota trae aparejados múltiples beneficios emocionales, pero también pueden ser fuerte de patógenos, según advirtieron expertos en un panel realizado el pasado viernes en el XVII Congreso de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI), con sede en la ciudad de Mar del Plata.
Se usa sola y en productos y es efectiva para múltiples uso en lo cuanto a la piel respecta. ¿Pero cuánto sabemos en realidad sobre el aloe vera, la planta que es la mejor aliada de la piel?
Se la puede consumir en jugo de frutas y usar para darle un toque gourmet al café de la tarde o de la media mañana, además de ser la especia indispensable que toda receta hindú debe tener. Se trata de la cúrcuma, conocida como el azafrán de la India, ingrediente que cada día sorprende más por sus propiedades benéficas para nuestra salud.
Si de dieta o ejercicio se habla, hay mucha información errónea que circula, por lo que es vital visitar a un especialista que se ocupe de sugerir un plan alimentario y una rutina adecuada si se busca bajar de peso. Más allá de la consulta, aquí una lista de seis falsas creencias que deben erradicarse.
El jet lag es frecuente cuando viajamos entre países con zonas horarias muy distintas, porque si esta diferencia es grande, el cuerpo puede pasar unos días “confundido” si de comer, dormir e ir al baño se habla. Pero hay una variante de este desorden para la cual no hace falta tomarse un avión.
El baño de una oficina es más importante de lo que parece, según mostró un sondeo que mostró que el 80% de los trabajadores dice que es el lugar más habitual para tomarse breves descansos de un minuto y recuperar energías para seguir con su jornada laboral.
La elección de los alimentos es clave en la salud de los niños. La presencia de ciertos nutrientes en su dieta favorece el adecuado crecimiento y desarrollo. La tendencia a comer entre horas, o realizar la llamada “quinta comida”, es un hábito que cada vez tiene mayor presencia en la vida de los argentinos. Esta costumbre, según cómo sea utilizada, puede agregar calorías vacías al menú o por el contrario, utilizada inteligentemente, puede ser una herramienta para enriquecer nuestra alimentación.
Beber hasta cinco tacitas de café al día podría reducir a la mitad el riesgo de sufrir cáncer de hígado, mientras que con un solo pocillo diario el peligro desciende pero sólo en una quinta parte.