Lo importante, según expertos, son las consultas periódicas con el pediatra, ya que muchos progenitores tienden a minimizar el problema. Cambiar los hábitos es clave.
Este objetivo nos lleva a anotarnos en un gimnasio. Ahora, un experto aclara cuál es la rutina más eficaz.
Comer sano en el trabajo es posible siempre y cuando se sigan algunos consejos. Aquí unos tips para organizase.
Los especialistas llaman a leer bien las etiquetas. En el país se come más del doble de la ingesta diaria de sal recomendada por la OMS.
No siempre ingerir 2.000 calorías es lo ideal. Aquí, pistas para llegar a conocer cuántas se requieren (y cuántas se comen).
El cuerpo no es igual en todas las edades. Y por eso, cada década que atraviesa una persona requiere de ciertos tipos de alimentación distintas, que proporcionen los nutrientes necesarios para las actividades diarias y que beneficien a la salud.
Un estudio no halló evidencias de que salteártelo te haga subir kilos. La opinión de los expertos.
Un estudio liderado por un cardiólogo argentino reveló que tres de cada cuatro galenos recomiendan un consumo moderado, mientras uno lo contraindica por completo. Los resultados preliminares fueron presentados en Dubai.
La Federación Argentina de Cardiología (FAC) lanzó su campaña nacional con un fuerte núcleo temático que hace hincapié en la familia como grupo humano clave para la incorporación y la consolidación de los hábitos que conforman una vida saludable.
Si las rutinas de ejercicio lo aburren, pero tampoco tiene ganas de participar en algún deporte de competición, puede que el Jukari sea para usted, ya que le permite modelar el cuerpo casi “jugando” y muchos de los ejercicios se realizan “en el aire”.
Los datos epidemiológicos duros son fundamentales para diseñar políticas públicas y generar cambios positivos en la vida de las personas. Más si se habla de enfermedades no transmisibles, en las cuales tres de cada cuatro casos podrían evitarse si se reducen ciertos factores de riesgo, como el tabaquismo, la actividad física insuficiente, el consumo nocivo de alcohol y la alimentación inadecuada.
Con la llegada de la primavera, los deseos de modelar el cuerpo y bajar de peso hace que el crecimiento de afiliados a un gimansio crezca en un 50%. Y el deportista, más informado, busca rutinas innovadoras de corta duración y efecto rápido para practicar tres veces por semana.