La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, sostuvo que el acuerdo paritario alcanzado con los gremios docentes "se logró dialogando y con los chicos en las aulas", "con persistencia" y "sin especular", y resaltó que "hoy ganamos todos, y los chicos en primer lugar".
La FEB, Suteba, Sadop, AMET, UDA y Udocba aceptaron este martes la propuesta de aumento salarial del 24 por ciento formulada por el Poder Ejecutivo provincial en la última reunión paritaria del sector y se puso así fin al largo conflicto que se tradujo en 17 días de paro.
Los representantes de los maestros señalaron que recibieron del gobierno de María Eugenia Vidal una propuesta de aumento del 24% más una compensación del 3,4% por el salario perdido en el 2016
El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) volvió a reclamar una "urgente" convocatoria a paritaria y advirtió que, en el caso de no ser citados entre hoy o mañana, iniciarán un nuevo plan de lucha, que incluirá una campaña de denuncia pública en las escuelas, redes y medios de comunicación.
Tras la reunión paritaria que mantuvieron con autoridades de la Provincia, los maestros decidieron volver al cese de actividades. La propuesta del gobierno, del 21 por ciento, abarcaba también un plus por presentismo y un monto de $2.000 en concepto de recomposición respecto de la pérdida de 2016.
La UOM acordó una suba salarial del 25% más una suma fija de $4 mil. Así superó por cinco puntos la pauta que intenta imponer el Gobierno.
La negociación salarial fracasó y la UOM anunció que las acciones se llevarán adelante desde este jueves. El gremio reclama una mejora salarial del 30% para este año.
Ibarra planteó que "el corazón del tema es jerarquizar el empleo público", y añadió que "como parte de este plan: primero cumplamos con el presentismo generando un mayor control".
Funcionarios de María Eugenia Vidal mantienen encuentros reservados con dirigentes gremiales para tratar de alcanzar un acuerdo paritario.
Los gastronómicos acordaron un aumento del 12% a partir de julio y otro 12% en diciembre, más dos sumas fijas de $1.000 cada una. La suba del 24% representa siete puntos por encima de la meta de inflación fijada por el Gobierno para este año.
El jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Federico Salvai, anunció este sábado que "probablemente" el gobierno bonaerense convocará a los gremios docentes para un encuentro la semana que viene, y analizó que en la discusión por el aumento salarial "todos tenemos que poner lo mejor".
Héctor Daer, triunviro de la CGT, advirtió este domingo que las paritarias no se cerraron "en forma acelerada" porque se está "viendo la evolución de la inflación" y señaló que "es grave" que se haya acumulado un "9,1 por ciento en el año".